Dale al play para escuchar la grabación.
Es importante recordar que el hígado fabrica el 80 % del colesterol del organismo, mientras que el 20 % restante procede de los alimentos.
Por eso, cuando una persona tiene colesterol, es importante empezar con una depuración hepática.
Alimentos especialmente recomendados para reducir el colesterol
Ajo: purifica la sangre y elimina la acumulación de los depósitos inorgánicos de las paredes de los vasos y restaura su elasticidad.
Tomar en ayunas un diente de ajo mezclado con agua + zumo de limón o bien perlas de ajo.
Limón: hervir 1 litro de agua con la piel de un limón (de cultivo ecológico) + un manojito de hojas frescas de limón durante 5 minutos. Enfriar, colar y beber de 2 a 3 tazas al día.
Manzana: contiene pectina, que es un tipo de fibra soluble que impide la absorción intestinal del colesterol.
Alcachofa: disminuye el colesterol, es diurética y hepatoprotectora. (En caso de cálculos biliares se aconseja no prolongar mucho el tratamiento).
Zumo de zanahoria, apio, perejil y espinacas: Alcaliniza y desintoxica la sangre.
Germinados o comprimidos de alfalfa y cebada: disuelven los depósitos en las arterias. Pueden tomarse en comprimidos.
Semillas de lino: 1 o 2 cucharaditas al día.
Alimentos a evitar
Lácteos, huevos, grasas animales, conservas y exceso de sal, grasas, fritos, salsas, alcohol, azúcares y derivados, carnes rojas, cerdo, cordero, embutidos, conservantes, aditivos, harinas refinadas y derivados (pastelería, pan, etc.), café, marisco, picantes, especias, salazones, exceso de frutas ácidas.
Suplementos nutricionales
Aceite de germen de trigo: una cucharadita al día.
Lecitina de soja: 1 cucharada al día o bien en perlas.
Salvado de avena: 1 cucharada al día.
Suero de leche de cabra: es muy rico en sodio, que tiene gran capacidad de disolución de los depósitos de calcio acumulado en las arterias.
Hierbas depurativas hepáticas a base de alcachofa, diente de león, rábano negro, cardo mariano… Aumentan la producción de bilis y mejora el metabolismo de las grasas.
La alcachofa: disminuye el colesterol, es diurética, desintoxicante y hepatoprotectora. (En caso de cálculos biliares se aconseja no prolongar mucho el tratamiento).
Perlas de ajo.
Antioxidantes.
Ácidos grasos omega 3, que fluidifican la sangre.
Levadura roja del arroz: reduce el colesterol endógeno, promueve la circulación de la sangre, aumenta el HDL.
Coenzima Q 10.
El silicio orgánico.